
Creo que no es en absoluto necesario que presente a estos titanes que llevan ya más de una década en el angosto y complicado mundo del fanzineo y que tras sacar a la calle diecisiete números son ya una verdadera institución.
David Fdez
Apdo. Correps 800
36200 - Vigo (Pontevedra) - España
Bueno, lo de esta gente es realmente impresionante.
Totalmente desconocidos para nosotros, resulta que han conseguido aquello que
tanto le cuesta a todos los fanzines que se editan en el mundo: ¡regularidad!.
Con un formato muy "old school" -que ya andamos un poco hartos de
tanto papel couché y tanta página con foto ocupando todo el espacio para no
contar nada-, nos presentan el que es ya su tercer engendro.
Arte en blanco
y negro con preciosos marcos como los que se utilizaban antaño a lo largo
de las 44 páginas que tiene. Un buen puñado de entrevistas y una sección de
críticas amenas donde dan cabida a gran variedad de estilos. A todo ello se
suma una excelente y crítica editorial que debería ser materia troncal en todo
cursillo de "como llegar a ser metalero".
Entre los
contenidos destaca esa intensiva y profunda entrevista con Joe Hasselvander de
los míticos PENTAGRAM, y el espacio a unos cuantos grupos nacionales como
PUTREVORE, ERED, INSULTERS o MACHETAZO, así como el interrogatorio a los
brasileños EMBALMED SOULS. Todo ello se completa con entrevistas a un buen
puñado de bandas europeas como IMPALED NAZARENE -ésta sin desperdicio-, NECROS
CHRISTOS o los míticos EXCITER -estos canadienses claro- entre otras bandas.
Gran aperturismo de mentes demostrado con el espacio dedicado a BULLET, lo cual
no deja de aportar aire fresco al conjunto y se agradece -en realidad el zine
abarca todo el abanico de sonidos metaleros según reza su cabecera, aunque la mayoría
de las bandas aparecidas se enmarcan dentro de la música extrema-.
Lo peor sin
duda la portada, que realmente es mala de cojones. De hecho creo que lo compré
porque se me ocurrió mirar los contenidos, si hubiera estado precintado o algo
así dudo mucho que me lo hubiera llevado a casa.
Por cierto, en
su web anuncian que el el próximo número está en la calle desde el 1 de
septiembre. Si el contenido es tan bueno como éste -y la portada con poco será
mucho mejor-, te garantizo que merece la pena. De hecho creo que tiene que ser
una de las mejores publicaciones que se hacen ahora mismo en España.
Javi Félez
Sant Celoni 9
A
Sant Cugat del Valles
08173 Barcelona (España)
Vale... ya sé que este zine no se hace ni en España ni en
Latinoamérica, y que la redacción es en inglés, pero me veo obligado a incluir
una referencia en esta página por dos motivos: 1º porque se ha ganado a pulso
convertirse en uno de mis fanzines preferidos, yo diría incluso que es el mejor
número que tengo en mi colección, y eso que en ella hay zines que se remontan a
mediados de los ochenta; 2º porque creo que el mundo de los fanzines está cada
día más en peligro de extinción tanto en estas tierras como en el resto del
mundo, con lo que la necesidad de promoción es cada día más necesaria al margen
de la nacionalidad del zine.
Dicho esto decirte que lo que tienes aquí es un verdadero
porrón de páginas con una cuidada presentación "Old School", repletas
de entrevistas y reseñas. El aspecto del zine asusta, porque de hecho parece
más un librozine que otra cosa con ese lomo dorsal que le han puesto. La
portada es realmente buena y en el interior los contenidos están perfectamente
ordenados y rematados por una sensacional gama de marcos realmente putrefactos.
Además el zine se acompaña de un Cd que incluye un recopilatorio con 21 bandas
-entre ellas los españoles GRAVEYARD, los mexicanos DENIAL o los chilenos
GODLESS y TRIMEGISTO entre muchas otras-, más un extra de reviews que completan
la sección impresa de reseñas.
De las entrevistas, nos parecen destacables las realizadas
a los españoles GRAVEYARD, con un muy interesante análisis de Javi acerca de
los problemas que han marcado siempre a la escena nacional y las dificultades
para su proyección en el resto del mundo. Del resto, impresionantes las
extensas entrevistas a grupos como TREBLINKA, GROTESQUE, FATALIST, HAIL OF
BULLETS, DEICIDE o los dioses DERANGED entre otras muchas. El contenido
centrado casi exclusivamente en el Death Metal con especial devoción por el "Old
School", aunque sorprenden por dar espacio también a una banda como
DISFEAR, reyes del Crust Metal, algo que se agradece enormemente.
El principal problema del zine, como puedes suponer, es que
está escrito en inglés, pero teniendo en cuenta que los 12 números anteriores
lo estaban en alemán, creo que la cosa se ha vuelto bastante más accesible. Por
lo demás decirte que si no tienes problemas con el tema del idioma, te lo
pilles sin pensarlo. El precio es ridículo -creo que me costó 3€ solamente- y
teniendo en cuenta que esta gente lleva en esto desde 1995 y que difícilmente
encontrarás algo con más calidad.... Tú mismo.
Por cierto, en la web ya anuncian la próxima salida del
siguiente número con entrevistas entre otros muchos a los españoles AVULSED y
MORBID FLESH.
MYSTICAL MUSIC´zine
c/o: Ralf Hauber
Emerlandweg, 11
D - 73529 Strassdorf (Germany )
De todos los e-zines que he tenido oportunidad de ojear y
leer en los últimos meses, éste es con diferencia uno de los mejores. Eso sí,
que sólo tenga 20 páginas es un defecto insuperable, lo mismo que el hecho de
que algunas entrevistas se resuman a ocho preguntas. Por lo demás, excelente
presentación y contenidos muy brutales. Si encima es gratis y te regalan una
recopilación por el morro, pues qué más se puede pedir.
De las entrevistas nos llaman especialmente
la atención las realizadas a los sevillanos DYING, y los catalanes ENGORRIMENT.
También aparecen entrevistas a los colombianos LETHAL FIRE, SYSTEMATIC
ELIMINATION, CARNIFICE, INNERHATE, a los venezolanos KHRISTENN CORPSE y a los
argentinos MORBID SUFFERING. También entrevistan a los sopremdentes italianos
TOOLS OF TORTURE, además de un buen montón de bios, demasiadas tal vez a tenor
del volumen del zine y una muy escueta sección de reseñas.
Podría pensarse que quizá es
contradictorio que destaquemos la calidad del zine y al tiempo básicamente
pongamos pegas a todos los apartados del mismo, pero realmente sólo nos
quejamos de la falta de más contenidos, no de la falta de calidad en los que
escuetamente se ofrecen. Digamos que para esta ocasión aceptamos el dicho de
"lo bueno, si breve, dos veces bueno", aunque lo hacemos matizando
que esto seguiría siendo dos y tres veces bueno sin tanta brevedad.
¿Comprendéis?
Sobre la E-compilación, la mayoría de
las bandas contenidas aparecen en las entrevistas, incluidos los dos grupos
españoles. Además se acompaña con un videoclip de los brutalísimos EVIL
DARKNESS, y un video en directo de los IMBREEDING SICK, banda que aparece en la
portada del zine. Todo ello, ya digo, de manera gratuita. De hecho podéis descargarlo
-con la e-compilación incluída-, desde su página:

Extraño y sorprendente es este e-zine con más de veinte
años de trayectoria (incluyendo los ocho números que en su día fueron editados
en papel), en el que se plasma claramente cuál es la imagen que se tiene del
Black Metal en Latinoamerica.
Entre sus interesantes contenidos
incluye una entrevista a los aragoneses SPELLCRAFT, varias a los mexicanos ALMA OSCURA, THE DEATHFUCKERS, GOMORY,
MILICIA OSCURA, DEATH OF DESIRE, HYDRA, MUTILADOR, NECROSADIK y MAGAN,
otra a los peruanos DEMONIC SACRIFICE, a los chilenos ATREK, MOIRNING SOUL y
DOOMSDAY, a los argentinos RAVEN WINGS, y también a varias bandas europeas como
a los italianos MORBID PEST, a los rusos BIZARREKULT o a los serbios INFEST y
VEHEMENTER. Como sorpresa final también se marcan una entrevista con los
míticos alemanes ASSASSIN y otra con las legendarias turcas EBONSIGHT. Eso sí,
para exótica la entrevista con DHUL-QARNAYN (si es que bandas de metal salen a
puñados hasta en Groenlandia con los tiempos que corren).
Además de todo esto, el zine también
tiene las secciones habituales de reseñas, cine, un particularmente llamativo
reportaje sobre algunas bandas de la escena extrema chilena, un artículo sobre
la presencia de la mujer en el metal y un interesante reportaje sobre Teopanzolco.
A todo ello se añaden un reportaje sobre la celebración prehispánica del Día de
los Muertos, algún que otro poema, relatos, etc... Más completo imposible, y
todo ello hecho con gran aperturismo mental que permite que en el zine convivan
bandas de Thrash, Grind o Death, pese a la prevalencia de los grupos
blackmetaleros.
En total nada menos que 128 páginas que
tú mismo te puedes descargar en formato pdf de forma totalmente gratuita.
Búscalo en su página web, y tendrás grantizadas varias horas de entretenimiento.

Otro
e-zine más que nos llega del otro lado del charco dedicado básicamente a todos
los ámbitos metaleros, pero con cierta predominancia de grupos grinders y
deathmetaleros. En este nuevo número cuentan con algún colaborador desde
España, lo que suponemos se nota al incluir una entrevista a los míticos
MIXOMATOSIS.
Como aspecto especialmente destacado y original, creo que
habría que resaltar ese espacio dedicado a reseñas de discos antiguos que los
editores del zine consideran obras maestras, dentro del cual se incluye un
pequeño apartado llamado "lo que el Thrash nos dejó", muy
recomendable a aquellos que se inician en esto de la música extrema y
desconocen cuáles eran los grupos más punteros de los ochenta.
Además de la citada entrevista a los goregrinders
españoles, el zine incluye entre los grupos encuestados a los bolivianos
MORGORIO, los mexicanos ROTTING FLESH, los argentinos BIOBROID, los colombianos
METASTASIS OSEAS, así como bandas venezolanas como BEOWULF o CROCELL.
Para completar todo esto se incluye una sección de
remembranza del rock venezolano y el típico apartado de reseñas en la que se
incluyen grupos de todos los ámbitos metaleros.
Como en el caso de Chainsaw E-zine, se echan en falta
algunas páginas más -sólo son 24-, y teniendo en cuenta que hay varias
secciones de reseñas de discos, la típica, la de leyendas de Thrash, otra de
grupos progresivos, etc., creemos que también se echan en falta mayores
contenidos. Por lo demás, un excelente trabajo y un nuevo esfuerzo por mantener
viva la llama de la literatura fanzinera en un medio tan complejo como
internet.
Si quieres descargarlo... http://theevilspiritrockers666.blogspot.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.